Esta tarde el presidente Mauricio Macri recibirá a legisladores de Cambiemos en la residencia de Olivos para anticiparles los ejes de su discurso de apertura del 136° periodo de sesiones ordinarias del Parlamento, programada para el próximo jueves
La agenda de Macri comenzará temprano en la Casa Rosada, donde a partir de las diez tendrá una reunión de coordinación con la “mesa chica” del Gabinete de ministros, luego un encuentro con los integrantes de la Mesa Láctea (con quienes tratará temas que afectan al sector como la presión impositiva, la sequía y los incendios forestales) y una reunión de seguimiento de gestión con el Ministerio de Educación, en medio de unas difíciles negociaciones paritarias, en las que a días del inicio de clases sólo dos provincias han firmado un acuerdo salarial. El ministro Alejandro Finocchiaro y su gabinete expondrán sobre las tareas que vienen desarrollando.
A partir de las 19, ya en Olivos, Macri recibirá a diputados y senadores de Cambiemos con el objetivo de analizar la agenda legislativa y buscar consensos con otras fuerzas políticas para el tratamiento de diversos proyectos. Según se anticipó, buena parte del discurso del Presidente, que se extenderá por unos 40 minutos, se enfocará en marcar pautas para alcanzar la meta inflacionaria de 15% fijada en diciembre como objetivo para 2018, insistiendo en la necesidad de limitar las negociaciones paritarias no incluyendo la cláusula gatillo. Seguramente también dedique partes de su intervención a abordar temas como la propuesta de reforma integral del Código Penal, la nueva ley de Ética Pública y los tres proyectos para “desburocratizar” el Estado que reemplazarán al “mega DNU” vigente.
Otro de los temas principales que marcarán la agenda, instalado oficialmente en la última semana, será el del aborto legal y gratuito. Hace pocos días el oficialismo confirmó que no bloqueará su tratamiento parlamentario y que dará “libertad de conciencia” a sus legisladores para tratar el asunto. La decisión oficial sobre el tratamiento de los proyectos de ley de despenalización del aborto se tomó luego de una reunión este jueves pasado en Casa Rosada, que fue encabezada por el jefe de Gabinete Marcos Peña y de la que participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y los jefe de los interbloques Cambiemos en Diputados y el Senado, Mario Negri y Luis Naidenoff, respectivamente, entre otros funcionarios y legisladores.
Según el decreto 154/2018, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete Marcos Peña, las sesiones ordinarias comenzarán este jueves: “Señálanse las 11:00 horas del día 1° de marzo próximo para la solemne apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación”. Será la tercera apertura de Asamblea legislativa que abre Macri.